Centro de la Vía Láctea

Your search for: Centro de la Vía Láctea, returned: 669 Items

Sextans A: una galaxia aparentemente cuadrada

3 de noviembre de 1998 0 Comments

¿Qué es lo que molesta a la galaxia local Sextans A? Sextans A, una pequeña galaxia irregular enana que abarca cinco…

Un gigantesco cúmulo globular en M31

17 de octubre de 1998 Observatorio 0 Comments

Este cúmulo de estrellas, conocido como G1, es el cúmulo globular más brillante de todo el Grupo Local de galaxias. El…

Un enorme cúmulo en un joven Universo

21 de agosto de 1998 Observatorio 0 Comments

Las teorías convencionales sugieren que este cúmulo de galaxias no debería existir. Cada punto borroso en esta imagen de falso color del…

El cúmulo de galaxias de Perseo

15 de agosto de 1998 Observatorio 1 Comment

He aquí uno de los objetos más grandes que nadie verá jamás en el cielo. Cada uno de los globos borrosos…

La Galaxia Dwingeloo 1 Emerge

2 de agosto de 1998 0 Comments

Algunas veces no se puede ver el bosque por los árboles. Si miras de cerca al centro de esta fotografía podrás…

Nacimiento de estrellas en NGC 1808

23 de marzo de 1998 Observatorio 0 Comments

El centro de la galaxia NGC 1808 está estallando con nuevas estrellas, pero ¿por qué? Ser una galaxia barrada espiral hace…

El cielo de rayos gamma

21 de marzo de 1998 Observatorio 0 Comments

¿Qué pasaría si pudieras «ver» rayos gamma? Si pudieras, el cielo parecería estar rellenado con un brillo trémulo de alta energía…

La extraña M82: La Galaxia del Cigarro

15 de marzo de 1998 Observatorio 0 Comments

Algo extraño le ha sucedido a esta galaxia, ¿pero qué?. M82 es una galaxia vecina en un  grupo de galaxias dominado…

NGC 1818: un joven cúmulo globular

7 de marzo de 1998 Observatorio 0 Comments

Los cúmulos globulares dominaron una vez la Vía Láctea. En los viejos tiempos, cuando se formó nuestra galaxia, quizá miles de…

El Cielo de la Canarias

5 de marzo de 1998 0 Comments

Esta maravillosa imagen de estrellas, nebulosas y de la Vía Láctea proviene de el cielo sobre la isla de la La…

Un cielo lleno de hidrógeno

1 de marzo de 1998 Observatorio 0 Comments

El espacio interestelar está lleno nubes extremadamente tenues de gas que en su mayor parte es hidrógeno. El átomo neutro de…

Las cercanías del Sol

25 de febrero de 1998 Observatorio 0 Comments

Estás aquí. El punto naranja en el dibujo en falso color de arriba representa la localización actual del Sol entre nubes locales…

M31: La galaxia Andrómeda

1 de noviembre de 1997 Observatorio 1 Comment

Andromeda es la principal galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea. Nuestra galaxia se piensa que se parece mucho a Andrómeda….

Cúmulo globular 47 Tucanae

19 de septiembre de 1997 Observatorio 0 Comments

Las estrellas vienen en manojos. De los más de 200 cúmulos globulares de estrellas que orbitan el centro de nuestra galaxia…

La galaxia espiral barrada NGC 1365

19 de mayo de 1997 Observatorio 0 Comments

Muchas galaxias espirales tienen barras que atraviesan sus centros. incluso nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, se cree que tiene una…

Una nube galáctica de antimateria

1 de mayo de 1997 Observatorio 0 Comments

El centro de nuestra Vía Láctea está lleno de sorpresas. La más reciente y espectacular es ¡una misteriosa nube que brilla en…

El cúmulo de galaxias de Perseo

26 de abril de 1997 Observatorio 0 Comments

Aquí está uno de los objetos más grandes que se pueden ver en el cielo. Cada gota borrosa de la fotografía…

La polvorienta galaxia Centaurus A

30 de marzo de 1997 Observatorio 0 Comments

Una de las galaxias más raras conocidas , la Centaurus A , está retratada aquí arriba. Cen A está marcada por espectaculares…

Dipolo COBE: Corriendo a través del Universo

8 de marzo de 1997 0 Comments

Nuestra Tierra no está descansando. La Tierra se mueve alrededor del Sol. El Sol orbita el centro de la Vía Láctea….

El 8 de marzo de otros años ...

 Visita el calendario

El Cometa Hale-Bopp entra el cielo vespertino
día anterior, viernes, 7 de marzo

  <     <     <       sábado, 8 de marzo       >     >     >  
Manchas calientes del COBE: las estructuras más antiguas conocidas
día siguiente, domingo, 9 de marzo

Busca en Observatorio

o si tienes suerte ...

Saltar aleatoriamente a una de las 10351 fotos