Messier 52

Your search for: Messier 52, returned: 226 Items

HCG 87: un pequeño grupo de galaxias

6 de septiembre de 1999 0 Comments

Algunas galaxias forman grupos. Por ejemplo, la Vía Láctea forma parte del Grupo Local de Galaxias. Los grupos pequeños y compactos,…

¿Dónde está Upsilon Andromedae?

22 de abril de 1999 0 Comments

Los astrónomos recién anunciaron la detección de tres grandes planetas que orbitan la estrella Upsilon Andromedae, el primer sistema planetario que…

Estrellas sin galaxias

27 de marzo de 1999 0 Comments

Las galaxias contienen estrellas, pero ¿están las estrellas siempre dentro de una galaxia? Usando el Telescopio Espacial Hubble, investigadores que exploraban…

Hidrógeno, helio y las estrellas de M10

12 de marzo de 1999 4 Comments

Las estrellas similares al Sol utilizan hidrógeno como combustible, «quemándolo» y creando helio en sus núcleos por fusión nuclear. ¿Pero qué…

NGC 1316: después de la colisión galáctica

22 de febrero de 1999 0 Comments

Los astrónomos hacen de detectives cuando tratan de de imaginar cuál fue la causa que originó lugares tan extraños como NGC…

El grupo compacto Hickson 40

17 de febrero de 1999 0 Comments

Las galaxias, al igual que las estrellas, suelen formar grupos. Un grupo de galaxias es un sistema que contiene más de…

Sextans A: una galaxia aparentemente cuadrada

3 de noviembre de 1998 0 Comments

¿Qué es lo que molesta a la galaxia local Sextans A? Sextans A, una pequeña galaxia irregular enana que abarca cinco…

El Cúmulo de las Pléyades

25 de octubre de 1998 0 Comments

Es el cúmulo de estrellas más famoso del firmamento. Las Pléyades pueden ser vistas sin binoculares incluso desde ciudades con contaminación…

La corriente de Magallanes

26 de agosto de 1998 Observatorio 0 Comments

A través del cielo fluye, por detrás de las majestuosas Nubes de Magallanes, una curiosa corriente de gas: la Corriente de Magallanes….

Bailando en la Laguna

22 de agosto de 1998 Observatorio 0 Comments

El impresionante espectáculo del nacimiento de estrellas produce extremados vientos estelares e intensa y enérgica luz estelar — bombardeando polvorientas nubes…

La galaxia fantasma NGC 2915

15 de julio de 1998 Observatorio 1 Comment

¿Cómo encontrarías una galaxia casi invisible? En la imagen superior vemos la galaxia enana azul compacta (BCD) NGC 2915. En luz visible…

M8: la nebulosa de la Laguna

7 de julio de 1998 Observatorio 0 Comments

La brillante nebulosa de la Laguna es el hogar de un diverso surtido de objetos. Fuentes particularmente interesantes incluyen un brillante…

M1: Los filamentos de la nebulosa Cangrejo

8 de febrero de 1998 Observatorio 0 Comments

La nebulosa Cangrejo, llena de misteriosos filamentos, es el resultado de una estrella que explotó en 1054 d.C. Esta espectacular explosión de…

El cúmulo estelar de Las Pléyades

18 de octubre de 1997 Observatorio 2 Comments

Es el más famoso cúmulo estelar del cielo. Las Pléyades se pueden ver sin prismáticos incluso desde el interior de una…

En el centro de la nebulosa Ojo de Cerradura

21 de julio de 1997 Observatorio 0 Comments

Las estrellas, como las personas, no siempre van tan confiadas en esa noche*. La nebulosa Ojo de Cerradura que vemos arriba…

Soles jóvenes

11 de junio de 1997 Observatorio 0 Comments

La estrella catalogada como NGC2264 IRS está normalmente oculta de las miradas inquisidoras de los telescopios ópticos. Reside en medio del…

M1: Los filamentos de la nebulosa Cangrejo

7 de febrero de 1997 Observatorio 0 Comments

La nebulosa Cangrejo está llena de misteriosos filamentos. La Nebulosa Cangrejo es el resultado de una estrella que explotó en 1054 d.C . Esta espectacular explosión…

M51: La Galaxia del Remolino

25 de enero de 1997 3 Comments

La Galaxia del Remolino es una clásica galaxia en espiral. A solamente 15 millones de años luz de distancia, la M51,…

El cúmulo globular M3

6 de diciembre de 1996 Observatorio 0 Comments

Esta enorme bola de estrellas precede en el tiempo a nuestro Sol. Mucho antes de que la humanidad evolucionara, antes que…

El 6 de diciembre de otros años ...

 Visita el calendario

El Gran Volcán de Io Pele
día anterior, jueves, 5 de diciembre

  <     <     <       viernes, 6 de diciembre       >     >     >  
Sistemas planetarios formándose en Orión
día siguiente, sábado, 7 de diciembre

Busca en Observatorio

o si tienes suerte ...

Saltar aleatoriamente a una de las 10351 fotos