Enana blanca

Your search for: Enana blanca, returned: 235 Items

El centro galáctico de radio a rayos X

31 de marzo de 2020 Observatorio 1 Comment

¿De cuántas maneras brilla el centro de nuestra galaxia? Esta región enigmática, a unos 26,000 años luz de distancia hacia la…

Una pluralidad de singularidades en el Centro Galáctico

12 de mayo de 2018 Observatorio 1 Comment

Una encuesta informal reciente dice que los astrónomos aún no tienen un buen nombre colectivo para un grupo de agujeros negros,…

NGC 1360: La nebulosa del huevo de petirrojo

11 de mayo de 2018 Observatorio 1 Comment

Esta hermosa nube cósmica se encuentra a unos 1.500 años luz de distancia; su color y su forma evocan un huevo…

M2 9: alas de una nebulosa mariposa

24 de julio de 2016 Observatorio 2 Comments

¿Son las estrellas mejor apreciadas para su arte después de muertas? Efectivamente, las estrellas suelen crear las manifestaciones más artísticas cuando…

La nebulosa de la Medusa

12 de junio de 2015 Observatorio 8 Comments

Los filamentos serpenteantes y trenzados de gas brillante sugieren el nombre popular de esta nebulosa, la nebulosa de la Medusa. También…

El cúmulo estelar globular 47 Tuc

19 de mayo de 2015 Observatorio 24 Comments

El cúmulo estelar globular 47 Tucanae es una joya del cielo austral. Conocido también como  NGC 104, huelga por  el halo de la…

M2-9: Las alas de una nebulosa mariposa

15 de septiembre de 2013 Observatorio 13 Comments

¿Son las estrellas mejor apreciadas por su arte después de muertas? Efectivamente, las estrellas suelen crear las manifestaciones más artísticas cuando se…

La nebulosa de la Medusa

25 de octubre de 2012 Observatorio 12 Comments

Los filamentos trenzados y serpenteantes de gas brillante sugieren este nombre popular: la nebulosa de la Medusa. También conocida como Abell 21,…

Sonata Supernova

26 de mayo de 2011 Observatorio 8 Comments

Para crear una sonata de supernovas, primero hay que encontrar las supernovas. Para ello, los compositores Alex Parker y Melissa Graham…

Nebulosa Medusa

12 de junio de 2010 Observatorio 11 Comments

Los trenzados y serpenteados filamentos del resplandeciente gas son los que dan el popular nombre de Medusa a esta nebulosa. También…

El Principio de Exclusión de Pauli: o, por qué no implosionamos

28 de febrero de 2010 Observatorio 40 Comments

¿Cuál es la razón por la que la materia no se colapsa sobre sí misma? El mismo principio que impide que…

NGC 7008: La Nebulosa del Feto

25 de agosto de 2008 Observatorio 68 Comments

Compacta y redondo, la NGC 7008 es reconocida como una nebulosa planetaria a unos 2.800 años luz de distancia en la…

La Nebulosa Medusa

23 de noviembre de 2007 Observatorio 11 Comments

Los trenzados y serpenteados filamentos del resplandeciente gas son los que dan el popular nombre de Medusa a esta nebulosa. También…

M2-9: Las alas de la mariposa

12 de junio de 2005 Observatorio 1 Comment

Como sucede con los buenos artistas, ¿a las estrellas se las aprecia mejor por su arte después de muertas? En realidad, las…

M2-9: las alas de la Nebulosa de la Mariposa

1 de febrero de 2004 6 Comments

¿Se aprecia más a las estrellas por las obras de arte que dejan cuando mueren? A fin de cuentas, lo más…

La Vía Láctea en rayos X

12 de julio de 2003 0 Comments

Si tuviésemos visión de rayos X, la región central de nuestra galaxia no estaría oculta tras las inmensas nubes de polvo…

El principio de exclusión de Pauli: porqué no implosionamos

19 de febrero de 2003 5 Comments

¿Porqué la materia no se colapsa? El mismo principio que evita que las estrellas de neutrones y las enanas blancas implosionen…

M2-9: Alas de la Nebulosa Mariposa

6 de enero de 2002 2 Comments

¿Son las estrellas más bellas una vez mueren? Actualmente las estrellas normalmente crean sus más bellas vistas cuando mueren. En el…

M2-9: las alas de la Nebulosa de la Mariposa

17 de diciembre de 2000 0 Comments

¿Se aprecian mejor las estrellas debido a su arte después de muertas? De hecho, las estrellas normalmente crean sus exhibiciones más…

El 17 de diciembre de otros años ...

 Visita el calendario

El cráter de rayos Degas sobre Mercurio
día anterior, sábado, 16 de diciembre

  <     <     <       domingo, 17 de diciembre       >     >     >  
¿Oceanos bajo la superficie de Ganimedes, la luna de Júpiter?
día siguiente, lunes, 18 de diciembre

Busca en Observatorio

o si tienes suerte ...

Saltar aleatoriamente a una de las 10351 fotos