Pléyades: El cúmulo estelar de las Siete Hermanas
¿Has visto alguna vez el cúmulo estelar de las Pléyades? Incluso si lo ha hecho, probablemente nunca lo ha visto...
Si has mirado al cielo y visto un grupo de estrellas del tamaño de la Luna llena, eso son las Pléyades (M45). Quizás el cumulo estelar más famoso del cielo, sus estrellas más brillantes se pueden ver incluso desde las ciudades con contaminación lumínica. Pero tu ojo desnudo también puede ver su nebulosidad — el gas y el polvo que la rodean — bajo cielos oscuros. Sin embargo, los telescopios pueden captar aún más. Las brillantes estrellas azules de las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas, iluminan el polvo que las rodea, haciéndolo aparecer de un azul difuso que solo puede verse con exposiciones largas. Pero eso no es todo. El polvo cósmico parece estirarse hacia arriba como brazos etéreos. Y toda la estructura está rodeada por un resplandor rojizo del elemento más abundante en el universo: el hidrógeno. La imagen destacada está compuesta de casi 25 horas de exposición y fue capturada el año pasado desde el Observatorio Starfront, en Texas, EE.UU.