Taurus

Your search for: Taurus, returned: 212 Items

En el centro de Auriga

13 de febrero de 2014 Observatorio 5 Comments

En el cielo nocturno del invierno septentrional cabalga la antigua constelación de Auriga , el Cochero, rica en cúmulos estelares y nebulosas. Esta  composición…

Nova Centauri 2013 a simple vista

7 de diciembre de 2013 Observatorio 10 Comments

Alfa y Beta Centauri, los faros estelares más brillantes de la constelación Centaurus, son fáciles de detectar desde el hemisferio sur. Pues bien,…

De California a las Pléyades

22 de noviembre de 2013 Observatorio 6 Comments

Un viaje astronómico desde la nebulosa de California hasta el cúmulo estelar de las Pléyades cubriría tan sólo 12 grados del…

La Pelusa Local

24 de septiembre de 2013 Observatorio 10 Comments

Las estrellas no están solas. En el disco de nuestra galaxia, la  Vía Láctea , alrededor del 10 por ciento de la materia…

M 45: el cúmulo estelar de las Pléyades

18 de septiembre de 2013 Observatorio 14 Comments

¿Alguna vez has visto el cúmulo estelar de las Pléyades? Incluso si lo ha hecho, probablemente nunca lo has visto tan lleno…

M 1: el increíble cangrejo en expansión

5 de septiembre de 2013 Observatorio 4 Comments

La nebulosa del Cangrejo está catalogada como M 1, la primera en la famosa lista de  Charles Messier de objetos que  no…

Trópico de Cáncer

2 de agosto de 2013 Observatorio 4 Comments

Este curioso monumento se encuentra en Taiwán, entre las ciudades de Hualien y Taitong. Dividido en dos partes, está montado a caballo…

La galaxia espiral vecina NGC 4945

23 de enero de 2013 Observatorio 7 Comments

La gran galaxia espiral NGC 4945 se ve casi de canto en esta nítida imagen de telescopio donde destacan el disco polvoriento, los cúmulos de…

Noche de invierno en Yosemite

25 de diciembre de 2012 Observatorio 42 Comments

En este evocador paisaje nocturno , una banda estrellada de la Vía Láctea se eleva sobre el valle de Yosemite (Sierra Nevada, EE.UU.).  Júpiter…

Apollo 17: una visión estéreo desde la órbita lunar

13 de diciembre de 2012 Observatorio 8 Comments

Ponte las gafas rojo / azul y contempla esta impresionante vista estéreo de otro mundo. La escena fue grabada por el comandante de la misión…

El brillante Júpiter en Tauro

27 de noviembre de 2012 Observatorio 33 Comments

Esta estrella brillante que recientemente ha visto emerger justo después de la puesta del sol no es una estrella. Es Júpiter , el…

Simeón 147: remanente de supernova

9 de octubre de 2012 Observatorio 16 Comments

Es fácil perderse siguiendo los intrincados filamentos de esta detallada composición de la débil remanente de supernova Simeón 147 (S147). También catalogada como SH2-240, cubre…

El Apollo 17 en el cráter Shorty

24 de junio de 2012 Observatorio 28 Comments

En diciembre de 1972, los astronautas del Apolo 17 Eugene Cernan y Harrison Schmitt pasaron unas 75 horas a la Luna…

Los glóbulos de Thackeray

12 de junio de 2012 Observatorio 10 Comments

Son pelusas de polvo más grandes que las que se encuentran debajo de la cama. Situadas en ricos campos de estrellas…

Bólido de Leónidas sobre Tenerife

22 de noviembre de 2011 Observatorio 4 Comments

La lluvia de meteoros Leónidas, tradicionalmente activa, se vio este año mermada por la brillantez de la Luna . Sin embargo, los…

De las Pléyades a las Hiades

17 de noviembre de 2011 Observatorio 6 Comments

Esta vista cósmica se extiende casi 20 grados a través de la discreta constelación Taurus . Se inicia en las Pléyades…

En brazo de M83

11 de noviembre de 2011 Observatorio 13 Comments

Grande, resplandeciente y bella, la galaxia espiral M83 se encuentra a tan sólo doce millones de años luz de distancia, cerca…

Una vista detallada del lugar del Apollo 17

8 de septiembre de 2011 Observatorio 20 Comments

Esta vista del lugar de aterrizaje del Apollo 17, en el valle de Taurus-Littrow, fue captada el mes pasado por la…

Alpha Centauri: El sistema estelar más cercano

3 de julio de 2011 Observatorio 24 Comments

El sistema estelar más cercano al Sol es el sistema Alpha Centauri . De las tres estrellas del sistema, la más tenue,…

El 3 de julio de otros años ...

 Visita el calendario

La Luna y Venus al amanecer
día anterior, sábado, 2 de julio

  <     <     <       domingo, 3 de julio       >     >     >  
El cielo del océano Antártico
día siguiente, lunes, 4 de julio

Busca en Observatorio

o si tienes suerte ...

Saltar aleatoriamente a una de las 10351 fotos