Un quasar: ¿colisión galáctica?
En 1963 los astrónomos se asombraron al descubrir que ciertos objetos tenues, parecidos a estrellas, tienen grandes corrimientos al rojo....
El 3C175 no es solo un quasar, es un cañón de partículas
cuya provisión de combustible es una galaxia.  Visible en el centro
como un punto está el 
quasar 3C175, el centro activo de una galaxia
 tan 
distante que la luz que vemos fue emitida cuando la 
Tierra estaba 
formandose.  La  
imagen superior fue tomada en la banda de 
ondas de radio por el conjunto de grandes radiotelescopios llamado el
Very Large Array (VLA).  Saliendo despedido de
3C175 hay un fino chorro de 
protones y electrones
 viajando a casi la 
velocidad de la luz a una distancia de más de un millón
de años
luz.  El  chorro actua como un 
cañón de partículas y en su camino penetra en una
nube de gas. El como se forma este chorro  y
el porque es tan estrecho es 
actualmente  tema 
de investigación.