Sgr A*: rápidas estrellas cerca del centro galáctico
¿Por qué se están moviendo estas estrellas tan rápido? Lo que ves arriba es una película en luz infrarroja que...
Con la exploración de los cuasaresy galaxias activas del universo profundo, los astrónomos han llegado a comprender que la mayor parte de las galaxias tienen agujeros negros masivos en sus centros.Las estrellas rotatorias y unafuente de radio intensa y variable, ofrecen evidencia convincente de que incluso en nuestra propia Vía Lácteael centro de la galaxia oculta uno de estosobjetos extraños, a unos 30,000 años- luz de distancia. No obstante, desde hace mucho se ha sabido que si un agujero negro masivoacecha allíproduciría rayos X – mismos que hasta hace poco no habían sido identificados. Hoy, aunque relativamente débil, se habría descubierto la fuente de rayos X faltante.Tomando ventaja de la sensibilidad del Observatorio Chandralos astrónomos han registrado estaimagen en rayos X en color falso, del centro de nuestra galaxia. Envuelta en una nube difusa degas caliente,la mancha blanca en el centro de la imagen corresponde a una fuente de rayos X, exactamente en la posición de la potente fuente de radio y del probable agujero negro.Están también en esta imagen otras fuentes individuales de rayos X, que abarcan un diámetro 10 años-luz delcentro galáctico. A partir de la emisión en radio y rayos X generados por la caída de materia en el agujero negro del centro de la Vía Láctea, se calcula que éste tiene una masa de más de 2 millones de soles.