La Nebulosa Variable NGC 2261

Image Credit & Copyright: Tommy Lease (Denver Astronomical Society)

La Nebulosa Variable NGC 2261
Pulsa en la imagen para agrandarla.

La nube interestelar de polvo y gas capturada en esta nítida instantánea telescópica se observa cambiar su apariencia notablemente en períodos tan cortos como unas pocas semanas. Descubierta hace más de 200 años y catalogada como NGC 2261, la brillante estrella R Monocerotis se encuentra en la punta de la nebulosa en forma de abanico. Con aproximadamente un año luz de ancho y a 2500 años luz de distancia, la NGC 2261 fue estudiada a principios del siglo pasado por el astrónomo Edwin Hubble y la misteriosa nube cósmica es ahora más famosa como la Nebulosa Variable de Hubble. ¿Qué hace que la nebulosa de Hubble varíe? La NGC 2261 está compuesta por una nebulosa de reflexión polvorienta que se extiende desde la estrella R Monocerotis. La explicación de la variabilidad sostiene que densos nudos de polvo que obscuran pasan cerca de R Mon y proyectan sombras en movimiento a través de las nubes de polvo en el resto de la Nebulosa Variable de Hubble.

Imagenes relacionadas

Comenta, pregunta, comparte ...

El 31 de enero de otros años ...

 Visita el calendario

Nubes de Hidrógeno de M33
día anterior, jueves, 30 de enero

  <     <     <       viernes, 31 de enero       >     >     >  
visitanos y lo verás ;-)
mañana, sábado, 1 de febrero

Busca en Observatorio

o si tienes suerte ...

Saltar aleatoriamente a una de las 10330 fotos